VR te propone una irresistible y completa ruta por el recorrido más importante del sur del país; visitando Arequipa, Cusco y Puno.
Arequipa fue fundada por los españoles en 1534 y es una de las ciudades más importantes del país, y la mejor conservada. Situada a 1,000 kilómetros al sur de Lima, en las faldas del volcán Misti, se le conoce como “La Ciudad Blanca” por la presencia del sillar en sus construcciones (piedra volcánica blanca). En Arequipa se encuentra el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo y de belleza paisajística única. Hay además, pequeños poblados, que hasta hoy conservan sus tradiciones, vestidos y costumbres, como hace varios siglos, de ahí, la gran riqueza cultural y de naturaleza, que hacen de Arequipa un lugar digno de ser visitado.
De Arequipa viajarás hacia Puno, atravesando los Andes peruanos, con hermosos paisajes. Puno es conocida como la Capital Folklórica del Perú, por su gran variedad de expresiones culturales y danzas, además de incomparables paisajes, donde el protagonista estelar es sin duda, el Lago Titicaca. El lago navegable más alto del mundo situado en la meseta del Collao, en los Andes Centrales, a una altura promedio de 3812 metros sobre el nivel de mar, entre los territorios de Bolivia y Perú. De acuerdo a la mitología inca, de sus profundas aguas, emergieron dos hijos del Sol, Manco Capac y Mama Ocllo, quienes fundaron el gran Imperio Inca. En el lago se encuentran las famosas islas de totora donde habitan desde siempre, los indios Uros, como las atractivas islas Taquile y Amantani.
Continuaremos nuestro recorrido en un tren de lujo hacia Cusco, Capital Arqueológica de América. Vestigios precolombinos, pre-incas, incas y hermosos edificios coloniales, están a la vista de los viajeros como documento inequívoco del mestizaje cultural por el que ha pasado Cusco. Ciudad que sigue siendo el centro cultural de Latinoamérica, en constante transformación y de ahí, su riqueza y atracción al mundo. Templos, Palacios, casonas, monumentos arqueológicos como la piedra de los 12 ángulos, los baños de Tambomachay, la imponente fortaleza de Sacsayhuamán hacen de Cusco un baúl de inagotables tesoros.
A corta distancia de Cusco, se encuentra el Valle del rio Urubamba, conocido en el mundo, como el Valle Sagrado de los Incas. Son muchos los lugares a visitar en el Valle Sagrado, como el pueblo de Chinchero con su riquísimo templo y plaza donde aún se celebra el “trueque” (intercambio de productos), o Moray, el laboratorio agrícola más grande del mundo, Maras las minas de sal más antiguas en forma escalonada de terrazas. Pisac, con sus monumentos inca se Iglesia y, Ollantaytambo, otra expresión del ingenio Inca representado en esta fortaleza de piedras de gran talla.
Culminaremos con el lugar que hace mucho esperas conocer, “La Ciudad Perdida de los Incas” bien llamada, Ciudadela de Machu Picchu, joya arqueológica considerada como una de las 7 Maravillas del Mundo y que, revela, entre muchas otras consideraciones y estudios, el nivel de perfección arquitectónica alcanzado por esta gran cultura entre los siglos XIII y XV. Centro militar, religioso, habitacional, de enterramiento, ceremonial; todo ello y más, es Machu Picchu. Descúbrelo de la mano de un profesional conocedor de su historia.
¡10 días para conocer el imperdible y hermoso Sur del Perú, al estilo de VR!
Itinerario
Día 1: Arequipa
Traslado del aeropuerto a tu hotel y recepción por parte del staff.
Realizaremos una visita a la ciudad y principales puntos de interés: el Convento de Santa Catalina (fundado en 1,600 y abierto al público desde hace 30 años), la Plaza de Armas con su hermosa fuente de bronce frente a la imponente Catedral, la Iglesia de La Compañía de Jesús, una joya arquitectónicade rica decoración barroca con su cúpula y frescos policromados, sus claustros con arquerías simétricas que dan ritmo a la monumentalidad de esta ciudad, hecha de sillar. Finalmente daremos un paseo por Yanahuara, la Plaza e Iglesia de San Francisco, la quebrada de Chilina, para cerrar con broche de oro, visitando dos Monasterios: el Monasterio de Santa Catalina y el nuevo Monasterio de Santa Teresa. El imponente Monasterio de Santa Catalina fue construido en el siglo XVI, con la piedra de sillar y su urbanística es copia de una ciudad andaluza. De otro lado, el nuevo Monasterio de Santa Teresa que luego de casi 300 años de fundación, se ha abierto hace poco al público, alberga más de trescientas obras de arte (pintura de caballete, escultura, artes decorativas, pintura mural, orfebrería y objetos de uso cotidiano de los siglos XVI, XVII y XVIII.) en sus doce salas de exhibición; algunas de ellas muestran su ambientación original puesto que a ciertas horas del día, aún están en uso por parte de las religiosas.
Arequipa es también famosa por su gastronomía. Almorzaremos en uno de los típicos restaurantes, llamados “picanterías” donde el rey será el Camarón!(lugares tradicionales).
Luego visitaremos el Museo Santuarios Andinos donde está la Momia Juanita, conocida también como la Dama o Bella Niña del Volcán Ampato, descubierta en 1995 (cuerpo congelado de una joven mujer de aproximadamente 14 años de edad, que murió entre 1450 y 1530 y fue hallada en el nevado Ampato). Alojamiento 1 noche.
Día 2: Arequipa / Valle de Colca/ Arequipa
Temprano por la mañana salida al Valle del Colca ubicado a 2,350 metros sobre el nivel del mar, por la ruta de Yura podrás admirar desde lo alto, el Chachani, el Misti y el PichuPichu los volcanes emblemáticos de Arequipa, continuaremos el camino hacia el Colca, ascendiendo por las laderas del Chachani hasta alcanzar Pampa Cañahuasa 4,500 metros y, donde están la Reserva Nacional de Salinas y de Aguada Blanca con susvicuñas, llamas y alpacas. En el kilómetro 97 de la ruta viniendo desde Arequipa, se toma el desvío a Pulpera, Callalli y Sibayo, para llegar al Mirador de los Andes a 4,800 metros sobre el nivel del mar y, desde donde se ven las cumbres de los volcanes Misti, HualcaHualca, Sabancaya y Ampato. Se llega al pueblo de Chivay, puerta de entrada al valle y, donde podrás disfrutar de sus atractivos como la Iglesia que data del siglo XVIII y tiene como patrona a la Virgen de la Asunta.
Llegada al Valle del Colca, y alojamiento una noche. Recomendamos un baño en las aguas termales que ofrece el hotel.
Día: 3 Valle de Colca/Arequipa
Salida temprano hacia la Cruz del Cóndor, para una magnífica vista de los cóndores volando por encima de los espectadores! Verás un espectacular panorama de la profundidad del Cañón. Regreso al hotel.
Por la tarde, recorreremos los pueblos de Pinchollo Maca, AchomaYanque, con parada en los miradores de Antahuilque y Choquetico. Llegaremos a Arequipa por la noche, para cenar en el conocido restaurante “CHICHA”, del famoso chef Peruano Gastón Acurio, y despedirnos así de esta maravillosa ciudad!
Día 4: Juliaca/Puno – Chullpas de Sillustani
Traslado al aeropuerto paratomar el vuelo a Juliaca, en Puno. Llegada al hotel.
Visitaremos las Chullpas de Sillustani(tumbas funerarias del siglo XIII) situadas a 35 kms de Puno. El recorrido bordea el Lago Titicaca y verás impresionantes paisajes y Lago Umayo. Si el tiempo lo permite, visitaremos las iglesias de Juli y Pomata. Regreso al hotel. Dos noches de alojamiento en Puno.
Día 5: Puno-Islas de los Uros y Taquile
Abordaremos una lancha para un recorrido por el Lago Titicaca, para visitar las Islas flotantes de los Uros, con sus enigmáticas costumbres y botes de totora (la totora es una planta acuática local). Continuaremos la travesía hacia a la isla Taquile, de gran valor paisajístico y ambiental, sus hospitalarios habitantes lucen auténticos y típicos trajes, y son famosos por su artesanía textil. Por la tarde, regreso a Puno por el Lago navegando el lago mas alto del mundo ysus maravillosos paisajes.
Día 6: Puno/Cusco
Traslado a la estación de tren para ir a Cusco en el Andean Explorer, de Orient Express (El viaje toma aproximadamente 10 horas). El tren está decorado al estilo de los años ’20, con una espectacular plataforma para disfrutar del panorama. Al llegar a Cusco, traslado al hotel. Alojamiento de dos noches.
Día 7: Cusco
Visita de la ciudad, templos y monumentos como la Plaza de Armas, la Catedral y su Museo de Arte Religioso, la Iglesia de Santo Domingo, construida sobre el Templo del Sol o Koricancha, donde se pueden apreciar los antiguos muros Incas, la Fortaleza de Sacsayhuamán, obra maestra de la arquitectura inca, y donde cada año, el 24 de Junio, se celebra la concurrida Fiesta del Sol Inti Raymi. La fortaleza mira desde lo alto hacia la ciudad y está protegida por una triple muralla en zigzag de una longitud de 360m.
Proseguiremos nuestra visita con el Santurario de roca de Quenco, con su altar monolítico representando un puma, para proseguir luego, a la Fortaleza de Puca-Pucara y Tambomachay, hermosa fuente alimentada por un manantial y que forma una serie de pozas, todos monumentos incas de gran valor.
Al caer la noche, te llevaremos al Centro Qosqo de Arte Nativo para disfrutar del espectáculo de danzas típicas cusqueñas e interactuar con los danzantes! Una noche de alojamiento.
Día 8: Valle Sagrado
Visita de día completo al Valle Sagrado de Urubamba, empezando por Pisac, con su templo y mercado indio. Se puede entrar a la iglesia, donde aún se celebra la misa católica en quechua, la lengua original de esa gran parte del Perú, con la presencia de los alcaldes ataviados con sus vestimentas incas y portando sus cetros de plata de épocas inmemorables, una fusión religiosa viva que en pocos lugares del mundo se da. A la salida, un colorido mercado indígena te permitirá comprar artesanías de gran valor.
Visitaremos también el mercado de Chinchero con su fabulosa iglesia. Los jueves y domingos los pobladores realizan el trueque o intercambio de productos, escenario ideal para adquirir típica artesanía local en cerámica y textiles.
Almorzaremos en un restaurante del Valle.
Por la tarde visitaremos a la Fortaleza de Ollantaytambo, conjunto habitacional incaico destinado al culto del Agua. Destaca su Templo Principal, el poblado de Maras con sus calles y portadas coloniales donde destacan escudos de los nobles y caciques de los siglos XVII y XVIII; y Moray, grupo arqueológico único, en su género en la región. Se trata de hoyos naturales gigantescos que fueron utilizados por los incas para construir terrazas o andenes con sus respectivos canales de irrigación. En este lugar es donde se obtuvieron increíbles avances en la agricultura, cuya tecnología ha sido replicada en otro lugares del mundo. Nos quedaremos una noche en el Valle Sagrado.
Día 9: Machu Picchu
Viaje en tren hacia el pueblo y estación de Aguas Calientes, para subir, mini buses privados a la ciudadela de “Machu Picchu”, situada en una cumbre de acceso difícil. Verla aparecer, entre la tupida vegetación, dará la sensación de estar experimentando algo mágico que deslumbra! Recorreremos la ciudadela, con su Plaza Principal, el Templo de las Tres Ventanas, los Cuartos Reales, además del famoso ¨Inti Watana¨ o reloj solar y el Torreón Circular. Después del recorrido por Machu Picchuretorno a Aguas Calientes para el almuerzo. Una noche de alojamiento.
Día 10: Machu Picchu – Cusco
Hoy tendrás la posibilidad de visitar por segunda vez la ciudadela, y tomar las fotografías que el día anterior no pudiste. Podrás también escalar el famoso Huayna Picchu, o visitar las aguas termo – medicinales de Aguas Calientes. En la tarde, abordarás el tren de retorno a la ciudad del Cusco. Traslado al hotel para una noche de alojamiento.
Día 11: Cusco/Lima
¡Adiós Cusco! Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Lima.
Cuándo y Cómo
De Mayo a Septiembre es el período ideal para visitar ciudades como Arequipa, Cusco y Puno ya que en esta época no llueve. Por las mañanas los días son agradablemente cálidos, soleados y con un hermoso cielo azul. Por las noches, las temperaturas descienden considerablemente, sobre todo en las zonas altas, pero con un buen abrigo se puede fácilmente solucionar! De octubre a Abril, el clima es más cálido, pero suele llover, por lo que el paisaje de profuso verde, es muy bonito.
Dependiendo de la fecha, cantidad de personas, diseñaremos tu viaje a la medida, y te daremos los tips más importantes, para disfrutar del viaje que te proponemos!